ESTUDIANTES COLEGIO ATANASIO GIRARDOT IED.
Que toman clase con la profesora JULIETH ALEXANDRA PALACIOS TELLEZ, por
favor, el siguiente vídeo, si
es posible en compañía de sus familias y al finalizar contestar la pregunta ¿QUE
PUEDES EMPEZAR A CAMBIAR?
Pueden enviar la actividad a manera de comentario en el blog (aparece
al final) o vía correo a colatanasio2020@gmail.com
o japalacios@educacionbogota.edu.co
enviar teniendo en cuenta las indicaciones que se presentan más
adelante.
Esta actividad esta dirigida para las materias de religión y ética
de los respectivos cursos en donde oriento clase, y será nota adicional y complemento
del taller enviado la semana pasada, además tiene como propósito reflexionar sobre
la coyuntura actual.
Por favor ubique que ámbito o dimensión le corresponde a su grado.
Una de las maneras que utilizan ustedes los jóvenes y la sociedad en general para informarse o desinformarse en la actualidad es a través de los medios de comunicación y/o
las redes sociales, la actividad consiste en crear un contenido digital y/o
pieza comunicativa (video, fotografía, meme,
caricatura, cuento, poesía, graffiti, etc), en donde de respuesta a la pregunta
de la siguiente manera:
Asignatura
|
Jornada mañana
(6°-7°)
Cursos
|
Jornada Tarde
(6°-7°)
|
Jornada mañana
(8° y 9°)
|
Jornada Tarde
(8° y 9°)
|
Jornada tarde
41001
|
Religión
|
602 -703
|
601-602-603- 702
|
801-901
|
801-802-803-901-902-903
|
1001
|
Ética
|
702
|
601
|
802-803
|
||
¿QUE PUEDES EMPEZAR A CAMBIAR?
|
En las familias
|
En las familias
|
Como seres humanos
|
Como seres humanos
|
En la sociedad y/o espiritualidad.
|
NOTA: En lo posible por favor tener presente las
siguientes indicaciones.
·
Utilice
los medios que estén a su alcance.
·
Elabore
el contenido digital y/o pieza comunicativa, teniendo en cuenta sus
habilidades.
·
El plazo
para enviar la actividad es hasta el 13 de abril 2020.
·
Cambie
de correo electrónico, cualquier duda, comentario o situación que se le
presente estaré atenta en el siguiente correo. colatanasio2020@gmail.com.
·
Los videos
que no superen los 30 segundos.
·
En lo
posible si va a hacer imágenes o fotografías en formato JPG
·
Si va
a realizar texto, en Word, letra Arial 12.
· Tener
presente que es un trabajo creativo, de autoría propia, es decir que NO SE ACEPTA PLAGIO y si en caso
que lo requiera utiliza alguna imagen o frase, o canción por favor citar la
fuente.
·
En caso
de que no pueda ver el video directamente en el blog, les comparto el link: https://www.youtube.com/watch?v=51h_sfZXdZA
·
Madres, padres de familia y estudiantes, el
TRABAJO EN CASA, es una pequeña solución para este momento histórico que
atravesamos, comprendo que existen un sin número de situaciones en que pensar y
resolver en este momento, por lo tanto, los invito a ver el vídeo para
reflexionar como seres humanos, familia, sociedad y si en la medida de sus posibilidades
pueden hacer el ejercicio creativo esta bien. sino más adelante evaluaremos la
situación y generaremos estrategias que nos permitan avanzar en el proceso de
aprendizaje.
HOY EL CENTRO DE NUESTRAS PREOCUPACIONES Y NECESIDADES
ES SUPERAR LA GRAVE SITUACIÓN EN LA QUE ESTAMOS EXPUESTOS
La solidaridad es la unión que nos mantendrá vivos.
ResponderEliminarGrado 801 JM
en las familias yo creo que se puede cambiar la relación en caso de que sea necesario osea si la relación no es muy buena que digamos, como seres humanos podemos cambiar lo que creamos que esta mal con nosotros y darnos la oportunidad de aceptar que hay algo mal pero eso si si uno quiere cambiar pero bueno es decisión de uno, en la sociedad podemos cambiar la relación con las personas que nos rodean y con la que tenemos una relación ya sea amistad o lo que sea y espiritual tener fe de que esto puede cambiar y se va a poder superar. Asly Dayan Santoyo Forero 603.
ResponderEliminarPodría cambiar la suciedad de el planeta poco a poco ayudando a recoger y a no votar la basura en la calle y plantando en el exterior y en el interior de la ciudades para no acabar con la vegetación del planeta.
ResponderEliminarErick Schneider Santoyo Forero 801.
podria empezar a cambiar en la actitud con los demas mi forma de pensar y hacer las cosas , tener un circulo social mas abierto para poder conocer mas personas y que otras personas me conoscan para no crear conflictos y aclarar cualquier diferencia que exista.
ResponderEliminarcurso: 901 J.M
Dilan Esteban Forero Garcia
Podemos empezar a cambiar nuestro pensamiento sobre el mundo, pensar que gracias a nosotros se esta destruyendo, ya que vivimos esta crisis apoyarnos entre nosotros ver que podemos dañarnos pero asi como podemos dañarlos podemos mejorarlos, si todos estamos unidos, no habra peleas discuciones que tan dañado nos tienen...
ResponderEliminarCurso: 901
Sara Roldan Bolaños
Tenemos que empezar a cambiar nuestra forma de pensar siempre tenemos que pensar en el bienestar de los demas en el de nuestra familia en ser una mano ayuda para los que nos necesiten y tomarnos las cosas mas enserio en cuanto a nuestra salud por que nuestra familia depende de nuestro bienestar andres dominguez 603 jornada tarde
ResponderEliminarSe puede empezar a cambiar a forma de concebir el cariño u afecto hacia las demás personas, se puede cambiar la forma de relacionarnos con las personas, la forma de ver a las personas, no solo por "encima" sino conocer más afondo a aquellas personas con las que convivimos más a menudo que en este caso sería la familia, estas personas son aquellas que nos vieron crecer que nos enseñaron a ver la vida y a las personas.
ResponderEliminarHay que ver la vida desde el punto de vista en el cual todos salgamos ganando, el punto de vista en el que podamos hacer que algo cambie drásticamente y eso es la forma de ser persona .
Curso: 901 JT.
Juan David Vargas .
que debemos tener un poco mas de conciencia y pensar en lo realmente importante, en este caso no podemos ser egoístas saliendo por la calle sin miedo alguno ni importancia de contagiarse y contagiar a los demás, deberíamos cambiar la manera de pensar que solo me preocupo por mi y no me importan los demás,en estos casos no se puede pensar así ya que si pensáramos todos así nadie ayudaría a nadie los doctores no trabajarían etc.
ResponderEliminarMaria Alejandra Solano
Curso : 901
lo que en este momento estamos cambiando, es el valor de la libertad, el sentido que le damos a la vida, de cada paso que damos, somos los protagonistas de esta película y debemos concientizarnos de lo que poco a poco vamos perdiendo como humanidad, en este momento anhelamos salir a un parque. compartir un helado, celebrar un cumpleaños, salir en familia a almorzar, y para nosotros hace un mes era algo tan normal y sin cuidado que lo hacíamos normal.
ResponderEliminaralumno Daniel Estiven Murcia Jimenez
Eliminarsalon 902 jornada tarde
Lo que hay que cambiar es que actualmente, cada ser humano piensa por sí mismo ya que no sale de su burbuja y al no salir de ésta, no se sabe qué es lo que está pasando, para eso hay que cambiar nuestra forma de pensar y no pensar sólo en el conocido YO, hay que salir de la burbuja y pensar en los demás.
ResponderEliminarCarlos Manuel Marín Moreno
902 JT
El cambio familiar es bueno siempre que sea para mejorar, el cambio empieza por uno mismo debemos enseñar a nuestros hijos que son ellos quienes tienen el poder de sus vidas, que nosotros solo somos una base y que ponemos en ellos lo mejor para que sea esos valores lo que guarden para su futuro. En nuestro caso primeramente esta Dios en nuestros corazones tratamos en lo posible tener un hogar armonioso, alegre y acogedor, pero hay momentos en los que la irritación, las contrariedades y la rutina quieren interponerse en la paz y es cuando mas necesitamos oración, cuando necesitamos tiempo para todos, dedicación y un poco de creatividad y esfuerzo para lograr que nuestro hogar sea un sitio al que todos quieran llegar.
ResponderEliminarTiempo y dedicación para la oración en familia lo cambia todo....
Juana Valentina Rodriguez Jimenez
Curso 702 tarde
debemos comenzar a cambiar en uno mismo, por tanto, nosotros somos los principales conductores de nuestro cambio, buscar en Dios sabiduría, amor por nuestra madre naturaleza, amor propio y amor familiar. ser mas consientes de nuestros actos.
ResponderEliminarCristian Camilo Gutierrez Reinoso
Grado 601
Jornada Tarde
Para generar un cambio como seres humanos hay que quitarnos ese pensamiento de ver lo fisico y lo material si nos fijaramos mas en la razon nos ahorrariamos demasiados conflictos hay que tomar el lado bonito de la vida siempre habran problemas pero como seres humanos debemos unirnos y afrontarles la guerra es contra los problemas no contra nosotros mismos para generar un cambio en el ser humano hay que empezar cambiando nosotros
ResponderEliminarHecho por:
Juan Felipe Forero Hernandez 902 JT
Pero al usar solamente la razon te estas perdiendo de muchas experiencias que nos llevan a conocer gente y vivir desde un nuevo pensanineto desde un nuevo ser por eso utiliza la razon y el corazon para poder tomar un oñnuevo camino un nuevo rumbo
EliminarComo ser humano podría cambiar mi relación con las personas que me rodean,siendo tolerante,solidario y valorar más el tiempo que puedo compartir con cada uno de ellos,dando cariño y afecto en todo momento.
ResponderEliminarDarle siempre el primer lugar al Dios,no solo en los momentos de angustia sino todos los días,porque gracias a él existimos y tenemos salud.
Curso:901 J.M
Luis David Castro Rojas
Buenas noches si pudiera cambiaría él modo de pesar de muchos,q no seamos desobedientes ayudar aquel que lo necesita q seamos personas de bien amarnos los unos con los otros y poner a DIOS primero ante todo lo q hagamos gracias JESÚS ARIAS 603 JM
ResponderEliminarprofe una pregunta que es formato JPG ?
ResponderEliminarprofe una pregunta dice que se puede hacer un grafitti pero en el computador o cuaderno?
ResponderEliminarHola, como te quede mejor si manejas algún programa que puedas editar y dibujar en el computador esta bien, sini en el cuaderno o cartulina y escaneas o tomas foto, el formato jpg es de imagenes y/o de fotografía.
EliminarPodemos comenzar a reconectarnos con la naturaleza a respetar todo lo que nos rodea , reconocer que tenemos muchas personas que nos aman y que faltan muchas por conocer que debemos cuidar nuestro planeta tierra ,ser solidarios con todos los seres ser más humildes ,empezar a dejar de usar aparatos que contaminen debemos de tener más conciencia de todos nuestros actos y todo lo que podemos destruir si no cambiamos nuestras maneras de ser
ResponderEliminarDe Karen Natalia López Rodríguez de 801 jm
Eliminareste video nos habla que tenemos que reflexionar y dejar nuestra vida actual en el pasado y ver el mundo de una manera mas espiritual y fortalecer nuestros valores curso 603 JT juan ignacio gómez gómez
ResponderEliminarPrimero debemos tener a Dios en nuestro corazón,empezar a cambiar nuestra forma de pensar, nuestras actitudes, nuestras aptitudes, amarnos nosotros mismos y los unos a los otros para poder tolerarnos y cuidar de nuestro cuerpo, mente y planeta,es importante comenzar a cuidar el planeta porque lo tenemos olvidado.
ResponderEliminarEste tiempo en casa es muy importante para encontrarnos así mismos y para valorar más a nuestras familias, a nuestro aire, a los animales, a los alimentos y a los demás.
Sergio Antonio Cardona Mojica
jornada Mañana - Grado 703
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece debemos cambiar como seres humanos en nuestras relaciones y la forma como nos tratamos, tratamos la naturaleza y nuestro entorno. Este momento de aislamiento es nuestra oportunidad de cambiar lo que está mal, amar nuestra familia, nuestra tierra e intentar vivir con pausa dentro de un ambiente de respeto a todo lo que nos rodea.
ResponderEliminarSamuel David Méndez 901 JM
Podemos empezar a cambiar, empezando a reciclar, a no maltratar a los animales, a cuidarnos a nosotros y a los demás, a respetarnos y respetar a las demás personas.
ResponderEliminarAilyn Sofía Sánchez Hurtado
603 JM RELIGION.
Podemos empezar a cambiar el trato que damos a la naturaleza, por ejemplo cuidar nuestros recursos naturales, cada que vamos a alguna parte no botar basura, no hacer quemas, no destruir árboles, no maltratar ni matar animales,porque esto está destruyendo nuestro planeta . Debemos también empezar a valorar todo lo que tenemos, la familia, amigos, nuestras mascotas y dedicarles más tiempo.
ResponderEliminarKAREN NATHALIA TERAN MORA - 803 JM
nosotros los humanos debemos empezar a cambiar la forma con la que tratamos la naturaleza por ejemplo cuidar el agua no botando desechos que puedan ser perjudiciales e irreversibles uno de ellos es el plástico, para el agua de igual manera con los animales el plástico mata ha cien mil mamíferos mueren por la ingesta de plástico; otros mueren por enredos, asfixia, estrangulación o desnutrición por estos desechos por eso por muchas razones mas debemos empezar a cambiar nuestros ámbitos con la naturaleza
ResponderEliminarandres felipe carrillo sanchez 801 jt
EliminarPodemos empezar por cuidarnos a nosotros mismos,trato igual, respertarnos cuidar a los animales y no maltratarlos y reciclar, esas serían poquitos pero un gran paso para cambiar
ResponderEliminarKarol lizeth Pineda Benavides
ResponderEliminarReligión
603JM
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPodemos cambiar la forma de pensar actuaré con los de más y con el mundo siendo más tolerantes y esto que está pasando nos enseña que hay que ser más unidos con la familia repentandonos y cuidando este planeta donde vivimos.
ResponderEliminarMatías Felipe Alfonso Martín curso 603 JM.
buenas tardes en mi familia me gustaria que fueramos mucho mas unidos y en general deberiamos empezar por cambiar la forma de pensar de los demas,siempre tratando de hacer el bien,colaborando al que lo necesite y siempre y cuando se pueda,tener siempre una actitud de solidaridad y proteger el medio ambiente porque en estos momentos el mundo no lo esta diciendo.
ResponderEliminarANDRES FELIPE GONZALEZ J.M 603
EliminarComo seres humanos hay que mirar nuestro alrededor y pensar lo que esta pasando en el planeta
ResponderEliminarSamuel riobo 802 JM
Y que también necesitamos saber que aunque estemos en cuarentena no es que algunos mares o ríos estén mejores por nosotros es por un virus que pasa esto por eso cuando termine todo esto proteger lo que se a curado y Curar lo que este destruido o dañando
EliminarSamuelriobo 802
Para poder cambiar la sociedad debemos empezar a cambiar primero nosotros mismos, aprendiendo a ser buenos cuidados y darnos cuenta sobre lo que estamos haciendo mal, así mismo trabajar en ello, ya después tendremos que aportar nuestro granito de arena a la sociedad ayudándolos a que se den cuenta en que están fallando, la sociedad tiene que mejorar en muchísimos aspectos como lo son:
ResponderEliminarEl racismo
El hambre
La contaminación
La guerra
La salud
La pobreza etc...
Son muchos factores los cuales debemos mejorar para que sea una sociedad que respeta,valora y no discrimina las mismas personas que conforman esta.
LUIS FREDY GONZÁLEZ GOMEZ - RELIGIÓN 1001 J.T
buenos dias, si yo pudiera cambiar algo seriacambiar la sociedad debemos empezar a cambiar primero nosotros mismos.pueda que a la gente le parezca que solo 1 persona no hara cambiar el mundo entero, pero si aportamos con un granito de arena y todos contribuimos sera un mundo mejo,cambiar aspectos como :
ResponderEliminarla arrogancia
la desonestidad
la falta de respeto hacia mi y hacia la sociedad
la buerla
el egocentrismo
es mejor cambiar para bien que cambiar para mal,si entre todos nos ayudamos a formar un mundo mejor ¿por que no?
ante todo, tenemos que mirar nuestros defectos y cambiarlos para que asi podamos ayudar a cambiar a los demas.
conectemonos con nuestro yo interior y veran que todo se puede.
ayudemos a la poblacion y en general,si una persona esta mal apoyemosla hasta el final.
SEAMOS PARTE DE ESE GRAN CAMBIO
muchas gracias mi nombre es juan sebastian salazar bernal JORNADA TARDE 801
Cambiar los gritios por mas dialogo, Cambiar el no querer hablar con expresar los sentimientos hacia la familia, así se puede unir uno mas
ResponderEliminartellez cordoba jezmith dahian 603 jornada tarde
ResponderEliminarNo se trata de cambiar nuestro alrededor o a las otras personas. Se trata de que cada uno se de cuenta de sus errores y los transforme en algo saludable para nuestro bienestar.
ResponderEliminarLas personas piensan que si su cambio no es algo extramo, no cuenta,y la verdad no es así ya que por más mínimo que sea ese cambio. Será algo que mejore en nosotros mismos.
Saory Valentina Soto Cubides 803 J.M
-Cambio Social:El cambiar social mente iniciaría cambiándome a mi mismo ya que de esto dependé mi cambio consecuente a esto seria cambiar mi forma de ver el mundo ya así las personas verán esta forma y muy posiblemente la adaptarán a su diario vivir sin siquiera darme cuenta posiblemente estaría cambiando socialmente a mí y a las demás personas.
ResponderEliminar-Cambio Espiritual :Aquí se inicia con el "En que creer" y mi cambio esta sucediendo ya que no creo en la religión católica en si mas bien creo que hay un Dios supremo que debemos agradecer y dar gracias por todo y atraer muy buenas energías por medio de el pedir dar gracias y amor.
Juan Esteban Orejuela Gonzalez-1001-J.T
Yo pienso que si uno quiere puede cambiar por ejemplo si tiene una mala relacion con su familia puede y tiene que ser es tratar de arreglar esa relacion y pues edo es lo que pienso yo y tiene que ser espirutual ANGIE PAOLA GAMBOA curso 702 jt
ResponderEliminarBuena tarde
ResponderEliminarQué puedo empezar a cambiar en las familias?
Respetar las decisiones de cada persona como creencias religiosas, o diferentes opiniones políticas, en esta época de coyuntura debemos respetarnos y respetar las diferencias para que la convivencia sea mas agradable en esta cuarentena.
Asly Dayan Santoyo Forero 702.